Los países de América Latina, y sus habitantes, comparten ciertas características mayoritarias propias de la región, tales como la historia, la cultura, el idioma o la geografía. Más allá de ser un área específica en el mapa, Latinoamérica es un fuerte lazo cultural que une a todos los países que la conforman. Entre los rasgos compartidos existe una peculiaridad que destaca entre los latinoamericanos: su pasión por jugar a la lotería.
En las siguientes páginas, theLotter Guatemala le ofrece una guía completa sobre las loterías latinoamericanas:
¿Cuál es la lotería latinoamericana más importante?
¿Cómo jugar a las principales loterías latinas?
¿Qué lotería latinoamericana tiene más probabilidades de ganar el premio mayor?
¿Cuáles son los premios mayores récord de la lotería latinoamericana?
¿Se gravan las ganancias de las loterías latinoamericanas?
¿Cuál es la lotería latina con los premios iniciales más altos?
¿Qué loterías latinas tienen los boletos más baratos?
¿Cuándo son los sorteos de las loterías latinoamericanas?
¿Cuáles son los orígenes de la lotería latinoamericana?
¡Haga clic en cada pregunta para conocer todas las respuestas!
Descubra cuáles son las loterías más reconocidas de América Latina, aquellas que son más codiciadas en sus respectivos países y a nivel internacional y las que ofrecen los mayores premios. Echemos un vistazo a la lista a continuación y comprobemos cuáles son las loterías latinas preferidas según su país de origen.
Loterías de México
Chispazo, Melate, Melate Retro
Loterías de Chile
Clásico Loto, Kino de Chile, Boleto Lotería, Polla Boleto, Al fin le Achunté, Loto 3
Loterías de Colombia
Baloto, Lotería de Bogotá, Lotería Extra de Colombia, Lotería de la Cruz Roja, Lotería de Boyacá, Lotería de Medellín
Loterías de Perú
La Tinka, Kábala y Gana Diario
Loterías de Brasil
Mega Sena, Dupla Sena, Lotofácil, Quina, Dia de Sorte
theLotter Guatemala cuenta con una amplia oferta de loterías de Latinoamérica para disfrutar en línea. ¡Jugar a las loterías de América Latina online nunca ha sido tan fácil! Aprenda cómo ganar con las loterías latinas, cuál es el rango de aciertos de cada lotería y cuáles son los números adicionales.
Chispazo
Cinco números del 1 al 28
----
Melate
Seis números del 1 al 56
1 número adicional
Melate Retro
Seis números del 1 al 39
Clásico Loto
Seis números del 1 al 41
1 "Comodín"
Baloto
Cinco números del 1 al 43
1 "Súper Balota"
La Tinka
Seis números del 1 al 46
1 "Boliyapa"
Mega Sena
Cinco números del 1 al 60
1 número extra del 0 al 9
Además, theLotter Guatemala le permite jugar a las mejores loterías latinas manualmente, con una selección rápida, un formulario sistemático o utilizando sus números de la suerte guardados en nuestro sistema.
Las loterías de América Latina presentan grandes probabilidades de ganar. Analizando las probabilidades de ganar de cada una, parece evidente que el Chispazo de México es la vencedora: ¡con probabilidades de 1: 98.280 para el premio mayor es la lotería de México más fácil de ganar! Si comparamos las loterías latinas con las grandes loterías de EE. UU., comprobaremos cuán fácil es ganar las loterías latinoamericanas. El Powerball, por ejemplo, presenta una probabilidad de 1:292.201.338, lo que convierte a la lotería Mega Sena (la más difícil de ganar en Latinoamérica) en casi seis veces más fácil que el gigante norteamericano. El Mega Millions, asimismo, presenta una posibilidad de obtener el premio mayor de 1 entre 302.575.350, lo cual la convierte en una lotería aún más difícil de ganar.
6
1:50.063.856
1:32.468.436
5+PB
1:15.401.568
1:9.366.819
1:4.496.388
1:3.262.623
5
1:98.280
La lotería Chispazo ofrece el premio inicial más bajo de todas las loterías latinoamericanas incluidas, como también el premio mayor menos cuantioso.
El Baloto, en contraposición, tiene unas probabilidades de ganar menos atractivas: 1 en 15.401.568, pero posee uno de los botes iniciales más altos, como así también uno de los premios mayores récord de Latinoamérica. A pesar de esto, aunque todos desean un premio mayor más grande, a veces jugar a las loterías con mayores probabilidades es la mejor manera de ganar premios rápidamente.
Mucho hemos escuchado sobre las dos grandes loterías norteamericanas cuyos premios han batido todos los récords mundiales. Nos referimos a las famosas loterías Powerball y MegaMillions, ambas loterías han entregado premios mayores que han superado los 1,5 mil millones de dólares.
Sin embargo, hoy en theLotter Guatemala hemos venido a contarles sobre otras grandes loterías que se juegan en Latinoamérica y cuyos premios tampoco dejan indiferente a nadie. ¡Siga leyendo y conozca los premios más grandes de las loterías más importantes de la región!
2017- Mega Sena
R$ 306,7 millones
USD 55 millones
2012 - Baloto
$117 mil millones
USD 33 millones
2013 - Melate
MXN 639,5 millones
USD 32 millones
2019 - Clásico Loto
$10.300 millones
USD 15 millones
2017 - La Tinka
S/ 21 millones
USD 6 millones
2015 - Melate Retro
MXN 44.500 millones
USD 2 millones
Tanto el Baloto de Colombia como el Melate de México destacan por sus abundantes premios mayores que han batido todos los récords en sus países de origen y que las han hecho destacarse entre las loterías de América Latina.
El récord del premio mayor del Baloto se entregó en 2012, con una cifra que ha sobrepasado los 117.000 millones de pesos colombianos y es hasta nuestros días el premio de lotería más grande en la historia de Colombia y de Latinoamérica. Si desea obtener más información acerca de cómo jugar online a la lotería colombiana, no dude en hacer clic en el enlace anterior.
Por otro lado, la lotería Melate, una de las más atractivas de México, tampoco pasa desapercibida en lo que respecta a premios mayores récord. El Melate concedió su mayor premio de la historia en el sorteo del 31 de julio de 2013, entregando un premio de 639,5 millones de pesos mexicanos.
Ganar un premio de la lotería puede cambiar la vida de las personas en un instante, pues hay ocasiones en que los premios alcanzan sumas enormes de dinero. Sin embargo, los premios mayores suelen ser anunciados antes de la reducción de impuestos en origen. Para saber qué impuestos podemos esperar luego de ganar con las loterías de América Latina, veamos el cuadro a continuación.
México
7% de impuestos
Chile
17% de impuestos
Colombia
20% de impuestos en premios mayores a Cop70.000
Perú
10% de impuestos
Brasil
13.8% de impuestos
Como podemos observar en la tabla correspondiente, cada país de Latinoamérica tiene su propia política de impuestos sobre las loterías. Los impuestos son deducidos directamente por la organización de la lotería y el gobierno local o federal donde esta se sortea. Al ganar con theLotter Guatemala, el monto total del premio (luego de la deducción de impuestos) se depositará en la cuenta del ganador. Esto es posible porque theLotter Guatemala no cobra ninguna comisión sobre los premios de las loterías, por lo que usted podrá disfrutar de sus premios íntegramente.
Usualmente los impuestos deducidos en el país de origen dependen del monto ganado. México cuenta con el tramo de impuestos más bajo de Latinoamérica: en total retiene el 7% de impuestos: 1% del impuesto federal y 6% del impuesto estatal. Si el premio es igual o menor a 10.000 pesos se puede pagar en efectivo o con cheque. Si el premio es igual o superior a 10.000 pesos se paga invariablemente con cheque nominativo a nombre del solicitante.
En Colombia, donde se observa el tramo de impuestos más alto de América Latina, los premios de la lotería deben pagar un impuesto a las ganancias ocasionales del 20% sobre el valor del premio correspondiente. Sin embargo, esto se aplica siempre y cuando el premio sea superior a Cop70.000.
¡Lea más sobre los impuestos de las loterías haciendo clic en el enlace!
Las loterías de Latinoamérica cuentan con premios iniciales que van desde 1,5 millones de dólares a 3 mil dólares. Asimismo, el premio mayor suele incrementarse cada vez que este no tiene ganadores. En el caso particular del Chispazo, el premio mayor garantizado dependerá únicamente de la venta de boletos.
MXN 30 millones
USD 1.5 millones
COP 4.000 millones
USD 1.3 millones
S/ 2 millones
USD 590 mil
BRL 2 millones
USD 480 mil
MXN 5 millones
USD 260 mil
CLP 100 millones
USD 15 mil
MXN 60.000
USD 3 mil
La lotería Melate de México es la que ofrece los mayores premios iniciales. El premio mayor inicial siempre es de 30 millones de pesos mexicanos y sigue acumulándose sin límites hasta que haya un ganador. Por este motivo, sus premios pueden llegar a montos verdaderamente increíbles.
Como hemos dicho con anterioridad, theLotter Guatemalano cobra comisión por los premios, eso significa que el monto total de lo que usted gana en nuestro sitio web es completamente suyo. Sin embargo, los ingresos de theLotter Guatemala derivan de un cargo por el servicio en cada compra. De esta manera, el precio del boleto que se muestra en la pantalla de compra ya incluye nuestros servicios. El precio del boleto dependerá también de la cantidad de líneas que adquiera. En algunos casos el mínimo serán 2 líneas y, en otros, 3 o 4 líneas.
Descubramos a continuación, cuáles son las loterías latinoamericanas más económicas:
La lotería Melate Retro de México es la que ofrece los boletos más baratos, seguido por el Chispazo y el Melate. Eso convierte a las loterías mexicanas en las más económicas de Latinoamérica. Por el contrario, la lotería Baloto de Colombia es la más cara de las loterías latinas, seguida por La Tinka de Perú.
¡Pero no se preocupe por los precios! Para jugar a las loterías latinas con importantes descuentos, le recomendamos probar la opción Multi Sorteo para participar de 5, 10, 25 o 52 sorteos con hasta un 25% de descuento. También puede adquirir una Subscripción a alguna de las loterías de Latino América y cada séptimo boleto será gratis. Si usted desea ser un miembro VIP de theLotter Guatemala podrá, asimismo, obtener descuentos extras de hasta un 20% en todas sus compras de boletos online.
Cada lotería latina presenta su propio horario y día de juego que va desde dos veces por semana hasta dos sorteos diarios todos los días de la semana. Vea qué días juegan las loterías más importantes de América Latina y recuerde que la venta de boletos para cada sorteo se cierra unas horas antes*. Le sugerimos que compre sus boletos en línea con antelación para no perderse nunca un sorteo.
Si desea conocer otras loterías de theLotter Guatemala con sorteos diarios haga clic en este enlace.
15:00 y 21:15
-
21:15
21:00
23:00
Kábala
20:00
* Horario según hora local del sorteo
Las apuestas y juegos de azar forman parte de la cultura de América latina desde hace siglos. Aunque hay quienes afirman que los juegos de lotería fueron traídos por los españoles, existen abundantes evidencias de que en las culturas mesoamericanas ya existían estas prácticas desde mucho antes de la conquista española.
El Patolli, por ejemplo, era un juego de apuestas muy difundido en Mesoamérica practicado en tiempos prehispánicos (200 A.C - 1521 D.C) por los tehotihuacanos, toltecas, mayas, aztecas, los pobladores de Chichen Itza y los pueblos conquistados por ellos. Para el juego se utilizaban unos tableros pintados en forma de cruz y dividido en casillas, y cinco frijoles marcados que cumplían las funciones de dado. Antes de comenzar el juego, los participantes invocaban al dios azteca del Patolli llamado Macuilxochitl ("Cinco Flor"), el dios del azar y la buena suerte. Las apuestas eran diversas: mantas, joyas, piedras, esclavos e incluso, en ocasiones, hasta la propia vida o libertad.
Otro juego difundido en aquella época era el juego de pelota, un deporte con connotaciones religiosas jugado por los pueblos precolombinos de Mesoamérica. El juego ha tenido diversas variantes a lo largo de la historia y de la geografía. Los nahuas lo llamaron Tlatchtli o Ulama y los mayas lo llamaron Poktapok o Tipitziil. A pesar de su trasfondo ritual, estos juegos eran normalmente acompañados de grandes apuestas, tanto por el pueblo como por los gobernantes. Algunos arqueólogos creen que incluso fue utilizado políticamente como sustituto de la guerra, donde los líderes apostaban la vida o algún territorio en una confrontación.
Los juegos de azar han evolucionado notablemente desde entonces, hasta llegar a la lotería como la conocemos hoy en día. La Lotería Nacional de México, fundada en 1770, es considerada la primera de Latinoamérica. Otro precedente es la Lotería del Zulia, que fue establecida en Venezuela por las Cortes de Cádiz en el año 1813.
Desde el descubrimiento de América en 1492, la evolución del continente ha tomado distintos caminos, pero a pesar de estas diferencias, América Latina ha logrado mantener una identidad propia. Y si bien cada país de Latinoamérica tiene sus propias y diversas loterías, todos los países que la componen tienen en común una tradición lotera arraigada que se expande por toda la región. Los juegos de lotería se remontan a siglos atrás también en Japón, lo invitamos a continuación a que conozca la guía completa de la Lotería Japonesa para descubrir qué hace que las loterías japonesas sean tan especiales.
Gracias a theLotter Guatemala usted puede jugar a las formidables loterías latinoamericanas, como también a sus loterías favoritas de todo el mundo, en línea y desde la comodidad de su hogar. Así que ahora que ya sabe cómo jugar a las loterías latinas, ¡compre boletos de lotería online y tenga la oportunidad de convertirse en millonario con las loterías de Latinoamérica!
¿Quiere jugar a las loterías latinas y aún no sabe qué números elegir? ¡Conozca el significado de los números de la lotería! Y si lo que desea conocer todo acerca de las loterías españolas más importantes de theLotter Guatemala, no dude en continuar leyendo nuestra Guía de las Loterías Españolas.